Mangueras Hidráulicas

- ¿Qué son las Mangueras Hidráulicas?
- ¿Cuáles son las mejores Mangueras Hidráulicas?
- Marcas de Mangueras Hidráulicas
- ¿Cómo elegir una Manguera Hidráulica correctamente?
- ¿Cómo realizar una instalación de una Manguera Hidráulica?
- Cómo se hace una Manguera Hidráulica
- Videotutoriales de Mangueras Hidráulicas
- Manuales de Mangueras Hidráulicas
- Guía para comprar una Mangueras Hidráulicas
¿Qué es una Mangueras Hidráulicas?

Tipos de Mangueras Hidráulicas
Mangueras hidráulicas de presión mediana
Estas mangueras se constituyen a partir de trenzas de acero con cubiertas delgadas y flexibles, esto facilita su ruteo en ensambles de en diversos equipos.
Mangueras hidráulicas de presión baja
Estas son diseñadas para aplicaciones donde las presiones de la operación se encuentran por debajo de los 300 PSI.
Mangueras hidráulicas de presión alta
Mangueras hidráulicas para presión extrema
Estas mangueras son utilizadas para operaciones donde se requieran presiones muy altas, se usan generalmente en equipos de construcción y maquinaria pesada, en los que los impulsos son altos y hay incrementos súbitos de presión.
Marcas de Mangueras Hidráulicas

Mangueras TRUPER

Mangueras CONTINENTAL

Mangueras URREA

Mangueras FOSET

Mangueras PARKER
Componentes Básicos de las Mangueras Hidráulicas
Los componentes básicos de una manguera son los siguientes:

Cubierta
Que su principal función es proteger al tubo y el refuerzo de agentes externos tales como: El ozono, el clima, abrasión, temperatura, sustancias químicas, etc. Los materiales de fabricación son: Buna -N (Nitrilo), Neopreno. EPDM, Nylon, PVC, Textil.

Tubo
Componente más interno de la manguera está en contacto directo con el fluido (Líquido o Gas). Su función es transportar el fluido de forma resistente. Materiales de Fabricación: Buna-N (Nitrilo), Neopreno, EPDM, Nylon, Politetrafluoroetileno TFE, Polímeros Especiales.

Refuerzo
Componente intermedio de la manguera, contiene al tubo interno. La cantidad y tipo determinan la presión de operación. El refuerzo es el músculo de la manguera. Proporciona la resistencia necesaria para afrontar la presión interna(o la presión externa en el caso de procesos de succión y vacío). Los tres tipos básicos de refuerzo son: Trenzado, En espiral, Helicoidal.
Conexiones para Mangueras Hidráulicas
Las conexiones hidráulicas son uniones herméticas que posibilitan la conexión o acoplamiento de una manguera de fluidos hidráulicos de un componente a otro. Existe una amplia variedad de conexiones hidráulicas cuentan con los elementos básicos, el sello y la terminal, ésta última puede ser de rosca o brida y sirve para sujetar el acople mientras permite la fijación de la conexión. El sello es el componente que realiza la junta entre las terminales para evitar fugas, pueden ser de rosca, asiento u o’ring.

¿Cómo elegir una Manguera Hidráulica correctamente?
Bienvenido a ManguerasyConexiones.net Somos un portal donde encontrará descargas gratuitas de información relacionada a Mangueras y Conexiones como Tipos, Marcas, Manuales, Catálogos y más…
1. Tamaño


2. Aplicación
Antes de seleccionar un latiguillo hidráulico, es importante considerar cómo será usado. Responder a las siguientes preguntas podría ser de utilidad:
- ¿Qué tipo de equipo está involucrado?
- ¿Cuáles son los factores ambientales?
- ¿Hay cargas mecánicas afectando al ensamble?
- ¿El enrutamiento está limitado?
- ¿Las conexiones son permanentes o reusables?
- ¿El ensamble estará sujeto a abrasión?
Algunas veces, aplicaciones especiales requieren latiguillos específicos. Por ejemplo, aplicaciones en donde el latiguillo está en contacto con superficies abrasivas, sería mejor utilizar modelos resistentes a la abrasión. Cuando el espacio donde se colocará es estrecho, el radio de curvatura es otra consideración de importancia.
También hay que tener en cuenta aspectos legales y estándares. Las mangueras hidráulicas Parker cumplen con estándares como:
- SAE (Society of Automotive Engineers)
- EN (European Norm)
- DIN (Deutsche Institute fur Normung)
- ISO (International for Standardization [see p. D-13] Organization)
3. Temperatura
Hay dos parámetros de temperatura que identificar. Uno es la temperatura ambiente, que es la que está por fuera de la manguera donde es usada. El otro es la temperatura del fluido conducido por la manguera. Ambientes con temperaturas muy bajas o altas pueden tener efectos dañinos en la cubierta y en el material de refuerzo de la manguera, teniendo así la misma un tiempo de vida reducido.
La temperatura de los fluidos tiene mayor impacto en la vida útil de la manguera. Por ejemplo, pérdida de flexibilidad si se trabaja a grandes temperaturas por periodos extendidos. Las mangueras que comercializamos tienen diferentes rangos de temperatura para diferentes fluidos.
Algunos fluidos pueden incrementar o disminuir el efecto de la temperatura en la manguera. El máximo rango de temperatura de una manguera es específico al fluido.
4. Fluido
¿Qué transportará la manguera? Algunas aplicaciones requieren el uso de aceites especializados o químicos. Consecuentemente, la manguera a utilizar debe ser compatible con el fluido que conducirá. La compatibilidad no sólo tiene que ver con el tubo interior, también se debe considerar la cubierta, las conexiones y los sellos.
5. Presión
Es importante conocer tanto la presión de trabajo del sistema como cualquier pico de presión. La selección de la manguera debe ser hecha de tal manera que la presión de trabajo publicada de la manguera sea igual o mayor que la máxima presión del sistema. Los picos de presión transitorios en el sistema deben estar por debajo de la presión máxima de trabajo publicada para la manguera.
La máxima presión de trabajo del ensamble de manguera es igual a la máxima presión de trabajo del componente más débil o de menor resistencia a la presión, ya sea la manguera o las conexiones.
Cómo Instalar una Manguera Hidráulica
- Se debe ubicar dónde se colocará la manguera, generalmente sucede porque se encuentra una averiada y se debe realizar un reemplazo. Suele ser muy visible la rotura de una manguera que debe ser cambiada pero también se puede detectar por la presión a la que opera. Es necesario utilizar cartón, papel u otro fluido para detectar las fugas ya que el uso del cuerpo puede ser riesgoso, existen aditivos que sirven para ubicar fugas de manera segura.
- Se debe evaluar cuántos componentes hay que retirar para el cambio de la manguera, estos se etiquetan con números y letras para que resulte sencillo volver a instalarlos. Los componentes que se deben retirar pueden ser armazones, protectores, agarraderas, otras mangueras, cilindros hidráulicos, etc. Es necesario seguir el camino de la manguera de extremo a extremo revisando lo necesario para su reemplazo, también se deben etiquetar los puertos y extremos de la propia manguera.
- Es importante determinar si el componente al que está conectado la manguera cuenta con una carga móvil, esto para saber si el sistema tiene presión y puede expulsar los empalmes cuando se aflojen, se debe retirar toda la presión en los componentes antes de comenzar el cambio de mangueras.
- Se debe asegurar que los aditamentos que sean alimentados por el sistema hidráulico estén bloqueados en el suelo, de esta manera se evitan riesgos de aplastamiento si por algún motivo caen al retirar la presión.
- Es necesario tener a la mano todas las herramientas que se utilizarán para la instalación, los empalmes, las llaves, etc.
- Se deben retirar todas las agarraderas y aditamentos que puedan interferir para quitar la manguera, lo mismo con el cilindro hidráulico que suele estar atornillado directamente en la instalación
- Hay que aflojar los empalmes que estén asegurando la manguera, sean coples o válvulas de distribución, asegurarse de que los empalmes giren en la dirección de su conexión de manera que no tuerzan otras partes.
- Cuando los extremos estén sueltos se debe separar la manguera teniendo en cuenta que puede gotear por lo que es importante contar con una cubeta donde se puedan recolectar esos derrames.
- Colocar las tapas en los empalmes de la máquina sirve para evitar que entren a ella restos mientras se coloca la nueva manguera.
- Se debe limpiar el exceso de aceite de la manguera para buscar el repuesto que le corresponde, las tapas en la nueva manguera mantendrán la línea cerrada hasta que esté lista para instalarse.
- Es importante limpiar todos los empalmes de la manguera antes de colocarla, asegurarse de que no hay polvo en los tubos que se conectarán al sistema hidráulico.
- Es necesario tapar los extremos de la manguera para que la suciedad no entre al momento de la instalación, las tapas temporales se deben retirar justo antes de colocar la manguera con sus empalmes.
- Asegurarse de que la manguera está en la ubicación adecuada y que cuenta con la soltura necesaria para ser correctamente instalada, así se deberán unir los empalmes al cilindro, así como el resto de los componentes que fueron retirados. Es importante ajustar bien todas las conexiones revisando las recomendaciones del fabricante.
- Se debe reinstalar cada uno de los componentes, seguros o agarraderas que fueron retirados, alinear el cilindro y colocar cualquier anillo que se haya movido de su sitio.
- Por último se debe revisar el nivel de fluido de la máquina, activarla y asegurarse de que no hay fugas, ya que todas las superficies fueron limpiadas con anterioridad, será fácil detectar algún escurrimiento inusual, hay que tomar en cuenta que los circuitos hidráulicos en sistemas de dirección y frenos requieren de un ‘sangrado’ para vaciar el aire antes de comenzar a utilizarlos.
Cómo se hace una Manguera Hidráulica
Una explicacion paso a paso de cómo se hace una manguera. Ensamblaje completo con el objeto de aclarar dudas de los clientes.
Manuales de Mangueras y Conexiones Hidráulicas

Manual de Servicio para el Instalador de Gas-LP

Manual de Instalaciones de GLP
Comprar Mangueras y Conexiones Hidráulicas online nunca había sido tan fácil
Dentro de manguerasyconexiones.net podrás encontrar un gran catálogo de productos relacionados con las mangueras y conexiones para Agua. Haz clic aquí para ver todos los productos disponibles.
Cursos y Videotutoriales de Mangueras y Conexiones Hidráulicas

Videotutorial Teórico-Práctico para Instalador de Gas

Videotutorial Instalación de GLP con especificaciones técnicas de REPSOL
Otros Tipos de Mangueras

Mangueras Agrícolas

Manguera para Agua

Mangueras Hidráulicas

Manguera Flexible

Mangueras Automotrices

Manguera para Jardin

Manguera Industriales

Mangueras Neumáticas

Manguera Retráctiles

Mangueras de Oxígeno

Mangueras Alta Presión
